Un 99,57% de cumplimiento alcanzó el Ministerio de Obras Públicas en la última evaluación realizada por el Consejo para la Transparencia a sus sitios de transparencia. De esa forma cerró un positivo año en la materia en el cual aumentó más de un punto respecto del periodo anterior (el 2012 obtuvo un 98,04%) y en el que solo dos servicios no alcanzaron el máximo. Los resultados son un 3% superior al promedio de cumplimiento de la administración central del Estado, que en esta fiscalización alcanzó el 96,23%. La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, destacó el aumento en el cumplimiento. «Los buenos resultados obtenidos reflejan la transparencia que hemos dado a la gestión, entregando información de mayor calidad orientada a la ciudadanía”, dijo El Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de la cartera realizó durante 2013 un plan de buenas prácticas, mediante el cual se publicó información que no es obligatoria, pero sí sugerida por el Consejo para la Transparencia. Asimismo, estandarizó contenidos con la finalidad de uniformar la entrega y de información, facilitando la comprensión de la ciudadanía. El Ministerio de Obras Públicas es la secretaría de Estado con el mayor número de solicitudes de transparencia, alcanzando 12.207 requerimientos durante el 2013, es decir, un 19% de toda la administración central del Estado. A su vez, la Dirección General de Aguas del MOP es el servicio con más requerimientos de acceso a información pública, con 8.277 solicitudes, superando durante el año pasado a la Dirección del Trabajo.
Director DCyF Regional de Coquimbo participa en lanzamiento de Plan de Licitaciones 2025
Coqui...