El Ministerio de Obras Públicas cumplió un importante hito en el marco de su Programa de Modernización al lanzar su nuevo “Sistema de Control y Seguimiento de Documentos Tributarios”, herramienta que facilitará tanto a la organización como a sus proveedores y contratistas, toda la gestión de pago que la Secretaría de Estado realiza a dichos usuarios. El sistema, desarrollado por la cartera a través de su Dirección de Contabilidad y Finanzas, consiste en una ventanilla única de ingreso, tanto digital como física, de documentación referida a cobros de servicios, compras y contrataciones. “Esta iniciativa es parte de la agenda de modernización del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca tener un sistema abierto, cercano, y eficiente”, dijo el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios Covarrubias, quien encabezó la ceremonia de lanzamiento. Al respecto, la autoridad destacó que este sistema cumple con tres características: es abierto, porque permite a los proveedores saber el estado del trámite de su factura, con lo cual el MOP confirma su compromiso con la transparencia en su gestión; es cercano, porque establece un punto único de ingreso de facturas en cada una de las regiones del país; y es eficiente, porque la información la tienen ambas partes interesada y, además, ha implicado una mejora de los procesos de pago. “Es un procedimiento eficiente y oportuno de derivación, revisión y aprobación, con información en línea, transparente y responsable, que brinda trazabilidad desde el ingreso de los documentos al MOP hasta su pago a proveedores y contratistas, gestión que no deberá extenderse más allá de los 30 días de plazo, tal como lo estipula la legislación vigente”, enfatizó la directora nacional de Contabilidad y Finanzas del MOP, Patricia Contreras Alvarado, quien resaltó que para este proyecto fueron capacitados 830 funcionarios del MOP a nivel nacional. Además, este sistema contribuye a una mejor coordinación con los proveedores, ya que brinda un solo canal de recepción de documentos, lo que otorga mayor respaldo para las partes involucradas. Última tecnología e importantes proyecciones La directora de Contabilidad y Finanzas del MOP destacó la contribución del sistema a sus usuarios proveedores y contratistas, dado que está provisto de una tecnología de última generación compatible con las plataformas en desarrollo dentro de la organización. “Se trata de una herramienta simple y autoexplicativa para sus operadores, lo que permite aprovechar al máximo las competencias del personal vinculado al sistema”, enfatizó. Esta forma de hacer gestión también permite a la autoridad contar con una instancia de control y seguimiento de los procesos de pagos en las diferentes direcciones, aspecto fundamental para la toma de decisiones. Esta iniciativa contribuye al cumplimiento del programa ChilePaga, medida que es parte de la Agenda de Impulso Competitivo, ya que permite a los proveedores y al MOP conocer los plazos de pagos de los documentos tributarios. Las experiencias piloto del sistema han tenido resultados satisfactorios y, en efecto, el objetivo es contar con un 100% de documentación gestionada en forma oportuna: es decir, que cada procedimiento no traspase los 30 días de tramitación.
Director DCyF Regional de Coquimbo participa en lanzamiento de Plan de Licitaciones 2025
Coqui...